Potencias de b módulo m

Con el operador + o x

Se sitúan en la circunferencia m puntos equidistantes. Cuando la fórmula escogida sea b^i -> b^(i+1), calcularemos las sucesivas potencias de b y sus restos entre m que se unen de forma consecutiva con un segmento. Así en este caso si tomamos b=10 y m=7 veremos conectados los sucesivos restos de 1/7 en base 10, es decir, los restos de las divisiones para escribir 1/7 en forma decimal. En el caso que aparece por defecto se calculan los múltiplos de b mod. m , b·i, y se une cada uno con i.

🎬 Explicación de la construcción

🎬 Manejo de la página
🎬 Restos de 1/7
🎬 b = 2
🎬 m divisor de b+1
🎬 m divisor de t·b (ángulos 180º/t·k)
🎬 m = b2 - 1
🎬 b=2 ángulos rectos - 1
Fuente: https://matsolin.com/videotesla/index.htm
Enlaces: 1. Video multiplicar, 2. Artículo de Simon Plouffe, 3. Vídeo de Jesús Gacías, 4. Conectar todos con todos, 5. MCD